¿Cómo y cuándo descansar?

En la danza, así como en cualquier disciplina es tan importante el descanso como la propia actividad física. Después de que el cuerpo se somete a un esfuerzo físico como es la danza, es fundamental un descanso adecuado para evitar lesiones y fatiga.
El equipo de Magar’s, una tienda especializada en danza, lanzó recientemente un artículo en donde se destacan algunos elementos clave en este tema.
Descansar apropiadamente le permite al cuerpo recuperarse del desgaste diario, además de adaptarse a las estructuras y funciones responsables en la mejora del rendimiento. Es decir que mientras practicas, sometes al cuerpo a un determinado nivel de estrés y este trata de adaptarse a la situación cambiando su estructura y entorno hormonal. El problema viene cuando estas situaciones son muy recurrentes, ya que el organismo entra en un estado de fatiga crónica conocida como sobreentrenamiento.
El cuerpo puede reaccionar de distintas formas al sobreentrenamiento, algunas de las más comunes son falta de sueño, cansancio, disminución del rendimiento, menor concentración y una oscilación repentina en el peso.
Para evitar esta situación es recomendable:
Dormir diariamente entre 7 y 8 horas.
Dejar uno o dos días de descanso entre cada entrenamiento.
Practica el descanso activo, el cual consiste en ejercicio suave y de baja intensidad que te ayuda a recuperarte.
¡Buenas noches!