top of page

La danza como método para la expresión de los sentimientos



La danza está estrechamente ligada con los sentimientos. Basta con ver una presentación para notar el derroche de pasión de quienes la ejecutan. Y es que, como previamente lo hemos visto, la danza se utiliza en distintas culturas con motivos tanto de celebración, como de despedida, siempre con los sentimientos a flor de piel.


Vale la pena mencionar que cada estilo de danza puede transmitir distintas emociones al espectador. Un ejemplo es el flamenco, que transmite pasión desbordada, fuerza e incluso ira. El ballet transmite serenidad y sosiego.


La danza, para muchos es un escape de la cotidianeidad, donde la persona se presenta tal cual es y por medio de movimientos puede contar una historia, transmitir un estado de ánimo, una actitud y mucho más.


Lo mismo pasa cuando se practica en pareja, los movimientos se convierten en un método de comunicación no verbal, seductor y romántico. Solo imagina un momento que tu y tu pareja comparten una coreografía en la que se miran directamente a los ojos, sin palabras de por medio. Este momento crea una fuerte conexión que estrecha los lazos.


Como hemos mencionado previamente, la danza además de ser un excelente ejercicio y ayudar a exteriorizar los sentimientos, nos ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, contribuye al desarrollo de endorfinas, mismas que son conocidas como la hormona de la felicidad y además ayuda a mantener y mejorar la salud mental.


Ahora que conoces estos detalles, no dudes en darte un tiempo para practicar cuando te sientas abrumado/a por un día estresante.


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page