¿Qué estilo de danza es mejor para los niñ@s?

Es muy común escuchar la que el cuerpo de los niños es muy moldeable y esto es cierto, es por eso que muchos expertos recomiendan que si un niñ@ muestra interés en el mundo de la danza, se comience a practicar cuanto antes, pues la flexibilidad de los cuerpos pese a que es intrínseca, puede mejorar dependiendo el uso que le demos; Además, la práctica de la danza desde una edad temprana puede reducir la posibilidad de problemas musculares y óseos en la adultez.
Con lo antes mencionado en mente, el sitio DancEmotion enlistó algunos tipos de danza ideales para niños, mismos que encontrarás a continuación:
Ballet:
Se puede comenzar a practicar desde la infancia temprana y el niño/a trabajará su cuerpo desde el inicio de su formación. Además, la suavidad del ballet es perfecta para un incremento gradual en la formación de un/a bailarín/a.
Danza folclórica:
Es ideal para niños un poco más grandes, para muchos niños resulta muy divertido, pues la vestimenta es casi como un disfraz y pueden aprender los pasos como si de un juego se tratara. Es una gran manera de iniciarse en el mundo de la danza.
Danza Latina:
Este estilo de danza en particular se recomienda para niños de 12 años en adelante, pues en este punto su cuerpo está más desarrollado y será mucho más fácil lograr ciertos movimientos.
Sin importar el estilo de danza por el que se incline tu pequeño/a, la práctica de cualquier disciplina le traerá beneficios a largo plazo como una mejor motricidad y estado de ánimo, reducción del estrés, ayuda a evitar el sobrepeso y esto solo por mencionar algunos beneficios.